martes, 3 de febrero de 2015

NACIEMIENTO DEL AJEDREZ


En 1851 se celebró en Londres el primer torneo Internacional, ganado por Adolf Anderssen.

A partir de entonces, se realizaron varios torneos en las principales ciudades de Europa, como:


  • · Londres 1862
  • · Paris 1867
  • · Baden-Baden 1870
  • · Viena 1873
  • · Berlín 1881 
  • · Hastings 1895


En este período también aparecieron los primeros jugadores profesionales de ajedrez, primero en Londres, el principal centro de ajedrez en la época, y después en otras ciudades. Inicialmente, estos jugadores lucharon partidos en sus clubes, muchas veces en simultáneas y a ciegas, cobrando pequeñas cantidades por ella. Con los torneos ganando popularidad, los mejores jugadores se dedicaron a estas competencias, como:


  • · Joseph Henry Blackburne
  • · Louis Paulsen 
  • · Wilhelm Steinitz
  • · Johannes Zukertort 
  • · Cecil Valentine De Vere
  • · Szymon Winawer
  • · Isidor Gunsberg
  • · Mikhail Chigorin
  • · Samuel Rosenthal 
  • · Johannes Minckwitz


En 1886 se jugó entre Steinitz y la primera carrera oficial de Zukertort por el título de campeón del mundo, aunque el término ya había sido empleado anteriormente. Steinitz, el mejor jugador de la época, ganó la carrera y mantuvo el título hasta 1894, cuando fue derrotado por Emanuel Lasker. Surgieron entonces los nuevos jugadores, además de Lasker, que utilizaban un estilo de juego más posicional, conocido como la escuela moderna de ajedrez.



A pesar de los primeros conceptos de la escuela ortodoxa fueron propuestos por Steinitz, considerado fundador de esta, solamente esa generación de jugadores, reconoció el trabajo de Steinitz, incluyendo a Lasker, su sucesor. Surgió entonces el prodigio cubano José Raúl Capablanca, que ganó el título mundial de Lasker en 1921, poniendo un fin el dominio germánico de jugadores europeos. Capablanca mantuvo un invicto de ocho años en competencia, siendo considerado ídolo del deporte y derrotado solamente en 1927 por Alexander Alekhine.



Después de la Primera Guerra Mundial, el ajedrez comenzó a ser revolucionado por un nuevo estilo, denominado híper moderno, de los teóricos Richard Reti, Savielly Tartakower, Gyula Breyer y notoriamente Aaron Nimzowitsch, principal autor del esta escuela con la obra Mein System , que abogaba por el control del centro a la distancia y el uso de los alfiles flanqueados y aperturas abiertas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario